La competencia decisoria de los jueces : (Record no. 124959)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 02250 a2200229 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control BJBSDDR
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250827144553.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250827s2025 sp 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9788410718371
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 8410718383
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor BJBSDDR
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
050 ## - SIGNATURA TOPOGRÁFICA DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de ítem P434c 2025
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pereda Gámez, Francisco Javier
9 (RLIN) 44614
245 13 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título La competencia decisoria de los jueces :
Resto del título Del silogismo jurídico al círculo decisional /
Mención de responsabilidad, etc. F. Javier Pereda Gámez.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Valencia :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Tirant lo Blanch,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2025.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 218 páginas ;
Dimensiones 23 cm.
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Esta obra estudia el proceso de toma de decisiones del juez, el método real (raramente descrito) que utiliza para resolver. "Dictar" sentencias no es tarea fácil y requiere no solo de un profundo conocimiento del Derecho y de la realidad social, sino también de una intensa y continuada introspección. En este trabajo se destacan las concomitancias del decidir judicial con otros procesos de aprendizaje y de toma de decisiones, a través de las enseñanzas de la psicopedagogía de David KOLB. El autor describe el círculo decisional y analiza los procesos internos con consideración y diferenciación de los "sesgos" del juez (a menudo ciegos, siempre a evitar) y sus "rasgos" de personalidad, profundamente humanos y que permiten diversos abordajes de los casos que ha de resolver (divergente, asimilador, convergente o acomodante), nunca incompatibles, siempre complementarios. Javier Pereda funde de forma aplicativa su larga práctica jurisdiccional con su experiencia pedagógica y docente en la Escuela Judicial y en otros ámbitos, enriquecida, desde el punto intelectual, con la inquietud por la Filosofía del Derecho y las ciencias del hombre (psicología, sociología). Vivimos una época de intensa crítica al subjetivismo de la decisión judicial, con expresa o velada descalificación de los jueces por una supuesta incontrolada filiación política, ideológica o de cualquier otro tipo. También se habla de inteligencia artificial (supuestamente "objetiva"). Bueno será buscar caminos para "humanizar", con un subjetivismo bien entendido, las decisiones de la Justicia.
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación de Library of Congress
Tipo de ítem Koha Libro
Suprimir en OPAC No
946 ## - PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN LOCAL (OCLC)
Iniciales del agente catalogador rmza
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Colección Biblioteca de origen Biblioteca actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Copia número Tipo de ítem Koha
    Clasificación de Library of Congress     Automatización y Procesos Técnicos Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Automatización y Procesos Técnicos (1er. Piso) 27/08/2025 P434c 2025 00000195430 27/08/2025 1 Libro