RD 2044 Provincia Santo Domingo : Infraestructuras para el Desarrollo Sostenible / Leonel Fernández, Coordinador
Language: Spanish Publication details: Santo Domingo : Fundación Global Democracia y Desarrollo, [2018]Description: 185 p. : ill. ; 26 cmOther title:- Santo Domingo, Sub-región de planificación Ozama o Metropolitana : Infraestructuras para el Desarrollo Sostenible [Cover title]
- República Dominicana 2044 : Infraestructuras para el Desarrollo Sostenible
- 118 HC 153.5 R426sto 2018
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Recursos Regionales | Recursos Regionales (2do. Piso) | 118 HC 153.5 R426sto 2018 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000122361 |
1. Descripción de la provincia--2 Percepciones sobre la situación socioeconómica--3 Lineamientos y consideraciones estratégicas de desarrollo--4 Proyectos propuestos de desarrollo provincial.
RD 2044 propone un plan de infraestructura enfocado en el
desarrollo de las distintas provincias del país. Concentrando su atención en el desarrollo provincial y municipal, atendiendo a sus características particulares, sin perder de vista el contexto regional, nacional e internacional.
VISIÓN PROVINCIA SANTO DOMINGO 2044
Santo Domingo cuenta con un espacio urbano continuo e integrado que se articula con el Distrito
Nacional y las aglomeraciones urbanas para ofrecer al resto del país y el mundo una serie de zonas
diversificadas para el desarrollo de actividades productivas. La periferia de la zona metropolitana de
Santo Domingo aloja servicios e instalaciones que tradicionalmente se encontraban en el centro del
Gran Santo Domingo, entre ellos servicios educativos y de salud, modernas redes de transporte e
instalaciones deportivas y culturales de primer orden. El rescate de los recursos naturales, entre los
que se encuentran los ríos Isabela y Ozama y las zonas costeras, favorece la estructuración de una
oferta de ocio y turística balanceada. Los complejos industriales situados en la provincia junto con
los intercambiadores urbanos y circuitos de interconexión vial permiten una mayor articulación entre
las distintas regiones de la República Dominicana, produciendo ahorros significativos de tiempo y
recursos. En este panorama de desarrollo sostenible, Santo Domingo se conoce en el resto del país
como un centro de articulación económica y logística nacional.
There are no comments on this title.