Crimen.org : evolución y claves de la delincuencia organizada / Luis de la Corte Ibáñez, Andrea Giménez-Salinas Framis.
Material type:
- 9788434469365
- 364.106 23
- HV 6441 C827c 2010
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Ciencias Sociales | Ciencias Sociales (3er. Piso) | HV 6441 C827c 2010 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000128153 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Ciencias Sociales (3er. Piso), Collection: Ciencias Sociales Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
HV 6441 B734c 2005 Cooperación internacional contra la delincuencia organizada transnacional / | HV 6441 C168m 2004 El misterio de la mafia : la organización al descubierto / | HV 6441 C323m 2004 The most evil mobsters in history / | HV 6441 C827c 2010 Crimen.org : evolución y claves de la delincuencia organizada / | HV 6441 E19 1995 The economics of organised crime / | HV 6441 G288g 2007 El G 9 de las mafias en el mundo : geopolítica del crimen organizado / | HV 6441 G558d 2012 Dark market : how hackers became the new mafia / |
Includes bibliographical references (p. 429-443).
El crimen organizado es una herencia del pasado y una realidad inquietante en nuestra sociedad actual. Hay muchas formas de sociedades criminales y todas tienen una impronta delictiva que conecta con la propia historia social y cultural de su entorno. Crimen org es una apuesta por dilucidar la historia de la delincuencia organizada a través de los casos más notorios desde principios de siglo XX hasta la actualidad: la mafia siciliana, las organizaciones criminales de EEUU, los yakuza de Japón, el narcotráfico hispanoamericano o la más reciente criminalidad rusa, entre otros. Este recorrido criminal no sería suficiente sin la aportación de una dimensión analítica, procedente tanto del campo de la psicología social como del análisis económico de las redes y tentáculos que integran estas organizaciones en la economía a escala transnacional. Crimen.org aporta también un novedoso análisis de los grupos criminales que operan en España. Es el fruto de una línea de investigación de la evolución del crimen organizado en España en los últimos diez años, empleando datos proporcionados por la Guardia Civil y la Policía.
There are no comments on this title.