Una vida, muchas vidas / Gustavo Petro.
Material type:
- text
- unmediated
- volume
- 9789584297488
- 9584297481
- Vida, muchas vidas
- 105 F 2279.22 P497u 2022
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Recursos Regionales | Recursos Regionales (2do. Piso) | 105 F 2279.22 P497u 2022 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000165018 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Recursos Regionales (2do. Piso), Collection: Recursos Regionales Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
118 F 1938.58 A185b 2020 Bosch contra Trujillo / | 118 PQ 7082 R789i 2015 La intuición trascendente : creación metafísica, estética y simbólica / | 118 P 326.45 R789l 2014 El Lenguaje del buen decir : consultas y entrevistas lingüísticas y literarias / | 105 F 2279.22 P497u 2022 Una vida, muchas vidas / | 118 PQ 7409.2 R789a 2015 El aspirar del aire : temas sociales, culturales y literarios / | 002 F 128.36 T239n 2022 New Yorkers : a city and its people in our time / | 002 F 158.9 D815n 2019 Les Noirs de Philadelphie : une étude sociale / |
La vida de Gustavo Petro no es tan conocida a pesar de que su participación en la vida pública del país ha sido destacada como representante a la Cámara, Senador de la República y Alcalde de Bogotá. Poco se sabe de sus primeros años, cuando sus padres se conocieron en la Bogotá de finales de los años cincuenta y la parábola de una vida que comenzó en su natal Ciénaga de Oro, en el barrio Las Cruces, o en Zipaquirá, su municipio de crianza donde estudió en el mismo colegio de su escritor más admirado, Gabriel García Márquez.
Lector, estudioso, rebelde, miembro del M-19, uno de los políticos más conspicuos de la oposición en Colombia, sus valientes denuncias destaparon un puñado de escándalos entre los cuales se encuentran la terrible práctica de los falsos positivos, en la que murieron 6402 muchachos que fueron declarados botines de guerra siendo inocentes.
En esta memoria se pone de presente el talante de un hombre a través de los hechos de su vida, siempre pasados por el análisis de la desigualdad de un país que quiere resistirse a vivir condenado a otros cien años de soledad.
There are no comments on this title.