La España despoblada : crónicas de emigración, abandono y esperanza / Manuel Campo Vidal.
Language: Spanish Publication details: Madrid : Next Educación, 2021.Edition: Segunda ediciónDescription: 303 páginas : 23 cmISBN:- 9788409224227
- 8409224224
- HB 3619 C198e 2021
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Ciencias Sociales | Ciencias Sociales (3er. Piso) | HB 3619 C198e 2021 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000128232 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Ciencias Sociales (3er. Piso), Collection: Ciencias Sociales Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
HB3595 .H878l 1995 L'Allemagne en mutation : histoire de la population allemande depuis 1815 / | HB3599 .B177p 2005 La popolazione italiana : storia demografica dal dopoguerra ad oggi / | HB 3619 A958s 1985 La sociedad hispanomusulmana al final del califato : aproximacion a un estudio demogrâafico / | HB 3619 C198e 2021 La España despoblada : crónicas de emigración, abandono y esperanza / | HB 3619 D383 2018 Demografía y posverdad : estereotipos, distorsiones y falsedades sobre la evolución de la población / | HB 3619 G633h 2019 Historia de la población española : desde el siglo XVIII hasta la crisis de los refugiados / | HB 3639 H236 2010 Handbook of population and development in India / |
1. Vivencia de la despoblación--
2. El diagnostico--
3. Soluciones--
4. La revuelta--
5. Contrareloj--
Epilogo.
Este libro es un ensayo sociológico envuelto en una crónica biográfica que discretamente parece poner un rostro humano a lo sucedido. Son cincuenta voces -algunas de personajes muy mediáticos- que narran su odisea; y otros cincuenta que aportan análisis, reclamaciones y soluciones inteligentes. La España despoblada es una cuestión de Estado. Sin pueblos no hay futuro, pero tampoco para las ciudades. La crisis del coronavirus generó una mirada de agradecimiento hacia el mundo rural. Además del heroísmo del personal de salud, la cadena de suministro de alimentos se mantuvo gracias al esfuerzo de agricultores, ganaderos, transportistas y empleados de supermercados. Hubo emigración durante más de siglo y medio, desbordada en algunos períodos; ha habido un abandono oficial e imperdonable del mundo rural. Y un profundo declive demográfico. Pero también hay una creciente esperanza de recuperación con miles de personas trabajando para revertir la situación. La revuelta de la España vacía, vaciada, o mejor, despoblada, alcanzará la dignidad de la vida en los pueblos sin tener que pasar por un conflicto.
There are no comments on this title.