Mumbai (Foro Social Mundial 2004) : balance y perspectivas de un movimiento de movimientos / Esther Vivas, (ed.) ; Arundhati Roy ... [et al.].
Material type:
- 8474267285
- 9788474267280
- HN 18.3 F 727m 2004
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Ciencias Sociales | Ciencias Sociales (3er. Piso) | HN 18.3 F 727m 2004 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | 1 | Available | 00000122868 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Ciencias Sociales (3er. Piso), Collection: Ciencias Sociales Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
HN 18.3 E19d 2016 De la estupidez a la locura : crónicas para el futuro que nos espera / | HN 18.3 F363e 2007 Los espacios bárbaros : / | HN 18.3 F616m 2018 A manifesto for social progress : ideas for better society / | HN 18.3 F 727m 2004 Mumbai (Foro Social Mundial 2004) : balance y perspectivas de un movimiento de movimientos / | HN 18.3 F961e 1997 The end of order / | HN 18.3 G349a 2004 Another world is possible if... / | HN 18.3 G349o 2003 Otro mundo es posible si-- / |
Includes some papers from the 4th World Social Forum held Bombay, India, 2004.
El cuarto Foro Social Mundial realizado en Mumbai en enero de 2004 pone en evidencia que hoy es un punto de referencia que no puede ser ignorado en el mundo y cómo su carácter abierto facilita, cada vez más, la integración de una pluralidad de movimientos sociales diversos y alimenta y refuerza la movilización social frente al neoliberalismo. Este libro, a partir de las reflexiones de representantes de diferentes movimientos (Via Campesina, Marcha Mundial de las Mujeres, Attac, movimento antiguerra, movimiento por la condonación de la deuda, etc.), ofrece un balance de lo que ha significado este cuarto Foro: ¿qué ha representado este cambio de escenario?, ¿cómo han respondido los colectivos indios?, ¿quiénes han sido los protagonistas?, ¿qué debates se han llevado a cabo? Y propone posibles perspectivas de futuro: qué retos deben afrontar el FSM y la Asamblea de Movimientos Sociales, la necesidad de conseguir victorias concretas, cómo incluir a todos en el proceso decisorio, cómo seguir avanzando…
There are no comments on this title.