Amazon cover image
Image from Amazon.com

Perspectivas jurídicas para la Paz / Helena Alviar García, Isabel Cristina Jaramillo Sierra, (Coordinadoras)

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Bogotá : Universidad des los Andes, Facultad de Derecho, 2016Description: 461 p. ; 24 cmISBN:
  • 9789587742862
  • 9789587742879
Subject(s): DDC classification:
  • 341.73
LOC classification:
  • KHH 5935 P467 2016
Contents:
Introducción / Isabel Cristina Jaramillo Sierra, Helena Alviar García -- PRIMERA PARTE. JURIDIZAR LOS DEBATES ECONÓMICOS Y POLÍTICOS. La discusión en torno a la política de desarrollo agrario: ¿Perspectivas encontradas?, ¿Nuevas soluciones? / Helena Alviar García ; Perspectivas jurídicas para la paz colombiana: Algunas consideraciones económicas / Eleonora Lozano Rodríguez ; Reflexiones sobre la formalización del empleo como herramientas contra la pobreza / Laura Porras Santanilla ; ¿La pipa de la paz? Los derechos humanos, el medio ambiente y la reforma de las políticas sobre drogas en el posconflicto colombiano / Sebastián Rubiano Galvis, Julián Martín Berrío ; La participación directa y los acuerdos de paz: Entre el buen gobierno, la escucha atenta y el poder del pueblo / Julieta Lemaitre Ripoll -- SEGUNDA PARTE. POLITIZAR EL DERECHO. ¿Ayuda la internacionalización? Un análisis del proceso de paz colombiano de 1998 / Jorge L. Esquirol ; Los juicios sobre la historia: Perder la justicia en lo monstruoso y lo banal / Vasuki Nesiah ; Efectos de la invisibilidad: En búsqueda de lo "económico" en la justicia transicional / Zinaida Miller ; El juicio del sexo en tiempos de guerra / Karen Engle ; ¿Dónde trazar la línea entre la justicia y la paz? El alcance de la justicia penal a la luz del marco jurídico para la paz / Juan Camilo Rivera ; El delito político en el marco del proceso de paz con las FARC / Farid Samir Benavides Vanegas ; Castigo penitenciario y transición. Elementos para la interpretación de la experiencia colombiana / Libardo Ariza, Manuel Iturralde ; Las formas institucionales para buscar la verdad estructural: A propósito de la creación de una (otra) Comisión de la Cerdad en Colombia / Isabel C. Jaramillo Sierra.
Summary: "El 27 de agosto del 2012 el presidente de la República anunció que había llegado a un acuerdo con el movimiento guerrillero FARC-EP para emprender negociaciones que condujeran a la terminación del conflicto armado. Las negociaciones han sido presentadas como el paso definitivo hacia una paz que favorecerá el progreso económico y el bienestar general, y han sido recibidas con grandes expectativas. No obstante, los discursos que anuncian la paz no son nuevos para el país, y los colombianos han perdido la ingenuidad cuando se trata de las FARC. Entre otras cosas, el público tiene una teoría sobre el conflicto, las negociaciones y la paz. Este libro participa en la construcción de esa teoría exigiendo que comprendamos que el derecho es una parte de la explicación de los acontecimientos en curso y que contribuye a esclarecer hacia a dónde debemos dirigirnos -- no pueden desatenderse las dimensiones jurídicas de la paz --; sin embargo, también sostiene que el derecho no debe entenderse como la materialización de la verdad, la justicia o la moral, sino como un campo de batalla en que se enfrentan distintas visiones de la verdad, la justicia y la moral -- las dimensiones políticas del derecho --. En particular, este libro proporciona elementos conceptuales pertinentes para los debates sobre el desarrollo rural, la participación política, el castigo, la política de drogas, el tratamiento de las víctimas, el papel del derecho internacional y los costos de la guerra y la paz"--Page 4 of cover.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Vol info Copy number Status Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) KHH 5935 P467 2016 (Browse shelf(Opens below)) 1 1 Available 00000118860

Introducción / Isabel Cristina Jaramillo Sierra, Helena Alviar García -- PRIMERA PARTE. JURIDIZAR LOS DEBATES ECONÓMICOS Y POLÍTICOS. La discusión en torno a la política de desarrollo agrario: ¿Perspectivas encontradas?, ¿Nuevas soluciones? / Helena Alviar García ; Perspectivas jurídicas para la paz colombiana: Algunas consideraciones económicas / Eleonora Lozano Rodríguez ; Reflexiones sobre la formalización del empleo como herramientas contra la pobreza / Laura Porras Santanilla ; ¿La pipa de la paz? Los derechos humanos, el medio ambiente y la reforma de las políticas sobre drogas en el posconflicto colombiano / Sebastián Rubiano Galvis, Julián Martín Berrío ; La participación directa y los acuerdos de paz: Entre el buen gobierno, la escucha atenta y el poder del pueblo / Julieta Lemaitre Ripoll -- SEGUNDA PARTE. POLITIZAR EL DERECHO. ¿Ayuda la internacionalización? Un análisis del proceso de paz colombiano de 1998 / Jorge L. Esquirol ; Los juicios sobre la historia: Perder la justicia en lo monstruoso y lo banal / Vasuki Nesiah ; Efectos de la invisibilidad: En búsqueda de lo "económico" en la justicia transicional / Zinaida Miller ; El juicio del sexo en tiempos de guerra / Karen Engle ; ¿Dónde trazar la línea entre la justicia y la paz? El alcance de la justicia penal a la luz del marco jurídico para la paz / Juan Camilo Rivera ; El delito político en el marco del proceso de paz con las FARC / Farid Samir Benavides Vanegas ; Castigo penitenciario y transición. Elementos para la interpretación de la experiencia colombiana / Libardo Ariza, Manuel Iturralde ; Las formas institucionales para buscar la verdad estructural: A propósito de la creación de una (otra) Comisión de la Cerdad en Colombia / Isabel C. Jaramillo Sierra.

"El 27 de agosto del 2012 el presidente de la República anunció que había llegado a un acuerdo con el movimiento guerrillero FARC-EP para emprender negociaciones que condujeran a la terminación del conflicto armado. Las negociaciones han sido presentadas como el paso definitivo hacia una paz que favorecerá el progreso económico y el bienestar general, y han sido recibidas con grandes expectativas. No obstante, los discursos que anuncian la paz no son nuevos para el país, y los colombianos han perdido la ingenuidad cuando se trata de las FARC. Entre otras cosas, el público tiene una teoría sobre el conflicto, las negociaciones y la paz. Este libro participa en la construcción de esa teoría exigiendo que comprendamos que el derecho es una parte de la explicación de los acontecimientos en curso y que contribuye a esclarecer hacia a dónde debemos dirigirnos -- no pueden desatenderse las dimensiones jurídicas de la paz --; sin embargo, también sostiene que el derecho no debe entenderse como la materialización de la verdad, la justicia o la moral, sino como un campo de batalla en que se enfrentan distintas visiones de la verdad, la justicia y la moral -- las dimensiones políticas del derecho --. En particular, este libro proporciona elementos conceptuales pertinentes para los debates sobre el desarrollo rural, la participación política, el castigo, la política de drogas, el tratamiento de las víctimas, el papel del derecho internacional y los costos de la guerra y la paz"--Page 4 of cover.

There are no comments on this title.

to post a comment.