Amazon cover image
Image from Amazon.com

El precedente administrativo : fundamentos y eficacia vinculante / Silvia Diez Sastre ; prologo de Francisco Velasco Caballero.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Derecho / Marcial PonsPublication details: Madrid : Marcial Pons, 2008.Description: 478 p. ; 24 cmISBN:
  • 8497685393
  • 9788497685399
Subject(s): DDC classification:
  • 342.46/066
LOC classification:
  • KKT 2764 D568p 2008
Contents:
El precedente administrativo en el funcionamiento de la administración y en la retórica jurisprudencial, p.25 -- La importancia de los actos precedentes en el funcionamiento de la administración, p.28 -- El precedente administrativo desde la ópoca jurisprudencial, p.46 --Consideraciones finales : un concepto dual del precedente administrativo, p.66 -- Ordenación tipológica de los precedentes públicos en los derechos Español, Europeo y comparado : los precedentes normantivos p.69 -- Custiones privias, p.69 -- Aproximación al concepto de precedente normativo, p.71 -- La costumbre, p.72 -- El precedente judicial en el Common Law, p.103 -- El precedente judicial en España, p.134 -- El precedente judicial en la Unión Europea, p.160 -- Los precedentes no normativos, p.173 -- La autovinculación de la administración en el derecho alemán y en el derecho Europeo, p.176 --El precedente administrativo en el derecho español : alcence y requisitos, p.225 -- Un recorrido por la génesis y la evolución de la doctrina jurisprudencial del precedente admisnitrativo en España, p.226 -- El perfil de la doctrina del precedente administrativo en la actualidad, p.238 --El precedente administrativo como parámetro de vinculación de la administración derivado del sometimiento pleno de la administración a la ley al derecho, p.275 -- Los tipos de vinculación de la administración a la ley (los márgenes de discrecionalidad) y el papel del precedente administrativo, p.284 -- EL precedente administrativo como técnica de control de la discrecionalidad de la administración, p.290 -- El reconocimiento del principio de igualdad en la aplicación de la ley, p.307 --Análisis de la relación actual entre el principio de igualdad y el precedente administrativo, p.312 -- El papel del precedente según las nuevas concepciones del principio de igualdad, p.347 -- La conexiones del principio de protección de la confianza con el precedente administrativo, p.376 -- La protección de la confianza depositada en el precedente admisnitrativo, p.383, Los efectos de la aplicacción del precedente administrativo en virtud del principio de igualdad y del principio de protección de la confianza, p.413 -- El precedente administrativo y el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva sin indefesión, p.419 -- El alcance del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva sin indefesión en la aplicación del precedente administrativo : la vertientes relevantes del derecho, p.422 -- El derecho a una resolución fundada en derecho, p.423 -- El derecho a no sufrir indefensión, p.443.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Vol info Copy number Status Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) KKT 2764 D568p 2008 (Browse shelf(Opens below)) 1 1 Available 00000070704

Bibliografia: p. [451]-465.

El precedente administrativo en el funcionamiento de la administración y en la retórica jurisprudencial, p.25 -- La importancia de los actos precedentes en el funcionamiento de la administración, p.28 -- El precedente administrativo desde la ópoca jurisprudencial, p.46 --Consideraciones finales : un concepto dual del precedente administrativo, p.66 -- Ordenación tipológica de los precedentes públicos en los derechos Español, Europeo y comparado : los precedentes normantivos p.69 -- Custiones privias, p.69 -- Aproximación al concepto de precedente normativo, p.71 -- La costumbre, p.72 -- El precedente judicial en el Common Law, p.103 -- El precedente judicial en España, p.134 -- El precedente judicial en la Unión Europea, p.160 -- Los precedentes no normativos, p.173 -- La autovinculación de la administración en el derecho alemán y en el derecho Europeo, p.176 --El precedente administrativo en el derecho español : alcence y requisitos, p.225 -- Un recorrido por la génesis y la evolución de la doctrina jurisprudencial del precedente admisnitrativo en España, p.226 -- El perfil de la doctrina del precedente administrativo en la actualidad, p.238 --El precedente administrativo como parámetro de vinculación de la administración derivado del sometimiento pleno de la administración a la ley al derecho, p.275 -- Los tipos de vinculación de la administración a la ley (los márgenes de discrecionalidad) y el papel del precedente administrativo, p.284 -- EL precedente administrativo como técnica de control de la discrecionalidad de la administración, p.290 -- El reconocimiento del principio de igualdad en la aplicación de la ley, p.307 --Análisis de la relación actual entre el principio de igualdad y el precedente administrativo, p.312 -- El papel del precedente según las nuevas concepciones del principio de igualdad, p.347 -- La conexiones del principio de protección de la confianza con el precedente administrativo, p.376 -- La protección de la confianza depositada en el precedente admisnitrativo, p.383, Los efectos de la aplicacción del precedente administrativo en virtud del principio de igualdad y del principio de protección de la confianza, p.413 -- El precedente administrativo y el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva sin indefesión, p.419 -- El alcance del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva sin indefesión en la aplicación del precedente administrativo : la vertientes relevantes del derecho, p.422 -- El derecho a una resolución fundada en derecho, p.423 -- El derecho a no sufrir indefensión, p.443.

There are no comments on this title.

to post a comment.