La ética de la inteligencia artificial / Sara Degli-Esposti.
Language: Spanish Series: Colección ¿Qué sabemos de? ; 150Publication details: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas - CSIC : Los Libros de la Catarata, 2023.Description: 120 páginas ; 21 cmISBN:- 9788413528410
- 8413528410
- 9788400111991
- 8400111990
- Q 334.7 D318e 2023
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Humanidades | Humanidades (4to. Piso) | Q 334.7 D318e 2023 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000188653 |
1. ¿Que es la IA?--
2. ¿Puede ser ética la IA?--
3. ¿Es creativa la inteligencia artificial generativa?--
4. ¿Quién teme a los robots?
5. ¿Es lo digital de fiar?.
Nuestra migración voluntaria a entornos digitales para desarrollar cualquier tipo de actividad, desde lo laboral hasta lo más íntimo y personal, es un proceso diario tan normalizado que rara vez nos paramos a pensar en las implicaciones sociales --y morales-- que la digitalización conlleva, y más en las nuevas generaciones. Todos tenemos móviles inteligentes, pero casi no conocemos las tecnologías que los hacen posibles, el big data y la inteligencia artificial, ni que los datos que se van almacenando pueden ponernos en peligro. El debate sobre los riesgos de la IA y sobre cómo desarrollar una para el bienestar de la humanidad se centra también en temas relacionados con la discriminación de género y de raza, desigualdad, pobreza, crimen y segregación social, que reaparecen en forma de inesperados sesgos algorítmicos. Este libro es un intento de presentar dicho debate, para lo que se emplearán ejemplos concretos que permitan entender el tipo de aplicaciones más comunes, su funcionamiento y sus implicaciones, así como los riesgos y las oportunidades.
There are no comments on this title.