Amazon cover image
Image from Amazon.com

Crónica de una guerrilla perdida : la historia inédita de la columna del M-19 que desapareció en la selva del Chocó / Darío Villamizar.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Bogotá, D.C., Colombia : Debate, 2022Edition: Primera ediciónDescription: 390 pages : illustrations, maps ; 23 cmContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
ISBN:
  • 9789585132405
Subject(s): LOC classification:
  • F2279 V715c 2022
Summary: El libro narra la hazaña poco conocida de una columna guerrillera del M‑19 que desembarcó en la selva del Chocó en 1981 con la meta de abrir un frente de guerra. Aquí los puntos principales: En los primeros años de los 80, el M‑19 estaba en ascenso, con acciones mediáticas como el robo de la espada de Bolívar, ataques militares al Cantón Norte y la toma de la embajada de República Dominicana, así como la fuga de algunos de sus líderes de la cárcel La Picota. Como parte de su estrategia, se organizó una columna de 40 combatientes, entrenados parcialmente en Cuba, para desembarcar en la península de Utría (Chocó) y atravesar la densa selva hasta establecer un frente guerrillero en la cordillera Occidental. Las difíciles condiciones naturales de la selva, la hostilidad del entorno, la falta de apoyo logístico y la distancia hicieron que la misión perdiera rumbo y muchos de los miembros desaparecieran o perecieran. El relato reconstruye hora a hora, con base en testimonios, documentos, entrevistas y el diario de la Chiqui (aunque desaparecido), un capítulo olvidado dentro del conflicto armado colombiano. Más allá de una narración militar, el libro explora las razones ideológicas, los riesgos humanos, la incertidumbre de la guerra, la memoria y el olvido en los territorios marginales del país. En esencia, es una crónica histórica que rescata una de las rutas más dramáticas del M‑19, acaso menos conocidas, para entender tanto la guerra como sus efectos humanos y simbólicos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Automatización y Procesos Técnicos Automatización y Procesos Técnicos (1er. Piso) F2279 V715c 2022 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000196487

El libro narra la hazaña poco conocida de una columna guerrillera del M‑19 que desembarcó en la selva del Chocó en 1981 con la meta de abrir un frente de guerra. Aquí los puntos principales:

En los primeros años de los 80, el M‑19 estaba en ascenso, con acciones mediáticas como el robo de la espada de Bolívar, ataques militares al Cantón Norte y la toma de la embajada de República Dominicana, así como la fuga de algunos de sus líderes de la cárcel La Picota.


Como parte de su estrategia, se organizó una columna de 40 combatientes, entrenados parcialmente en Cuba, para desembarcar en la península de Utría (Chocó) y atravesar la densa selva hasta establecer un frente guerrillero en la cordillera Occidental.


Las difíciles condiciones naturales de la selva, la hostilidad del entorno, la falta de apoyo logístico y la distancia hicieron que la misión perdiera rumbo y muchos de los miembros desaparecieran o perecieran.


El relato reconstruye hora a hora, con base en testimonios, documentos, entrevistas y el diario de la Chiqui (aunque desaparecido), un capítulo olvidado dentro del conflicto armado colombiano.



Más allá de una narración militar, el libro explora las razones ideológicas, los riesgos humanos, la incertidumbre de la guerra, la memoria y el olvido en los territorios marginales del país.


En esencia, es una crónica histórica que rescata una de las rutas más dramáticas del M‑19, acaso menos conocidas, para entender tanto la guerra como sus efectos humanos y simbólicos.

There are no comments on this title.

to post a comment.