Amazon cover image
Image from Amazon.com

La construcción del enemigo en el conflicto armado colombiano 1998-2010 / Pablo Emilio Angarita Cañas, Héctor Gallo, Blanca Inés Jiménez Zuluaga, Hernando Londoño Berrío, Daniela Londoño Usma, Gonzalo Medina Pérez, Jaime Andrés Mesa Bedoya, Diana Ramírez Jiménez, Mario Elkin Ramírez Ortiz, Adriana María Ruiz Gutiérrez.

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spa Series: Coleccion Deslindes. AcadémicaPublication details: Medellín [Colombia] : Sílaba : Universidad de Antioquia, INER, Instituto de Estudios Regionales, 2015.Edition: Primera ediciónDescription: 313 p. ; 24 cmISBN:
  • 9789588794617
  • 9588794617
Subject(s): DDC classification:
  • 303.609861
LOC classification:
  • HN 310 C758 2015
Contents:
El enemigo en los estudios sobre el conflicto armado colombiano -- Las FARC : de enemigo político a enemigo absoluto -- Un deslizamiento semántico : acabar con el terrorismo o acabar con los terroristas -- Paramilitares : "amigos-enemigos" del gobierno -- Construcción de la enemistad con el Estado -- Ruptura del diálogo y giro discursivo -- La insurgencia frente al enemigo paramilitar -- Enemistad necesaria y discurso contrainsurgente -- Giros discursivos en la construcción del enemigo por parte del paramilitarismo -- Enemistades contingentes en el discurso paramilitar -- Conclusiones.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Vol info Copy number Status Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) HN 310 C758 2015 (Browse shelf(Opens below)) 1 1 Available 00000118812

Includes bibliographical references (pages 281-294).

El enemigo en los estudios sobre el conflicto armado colombiano -- Las FARC : de enemigo político a enemigo absoluto -- Un deslizamiento semántico : acabar con el terrorismo o acabar con los terroristas -- Paramilitares : "amigos-enemigos" del gobierno -- Construcción de la enemistad con el Estado -- Ruptura del diálogo y giro discursivo -- La insurgencia frente al enemigo paramilitar -- Enemistad necesaria y discurso contrainsurgente -- Giros discursivos en la construcción del enemigo por parte del paramilitarismo -- Enemistades contingentes en el discurso paramilitar -- Conclusiones.

There are no comments on this title.

to post a comment.